El encuentro contó con la presencia de los prestigiosos escritores chaqueños: Gustavo Roldán, Esteban González y Hugo Mitoire.
También se contó con la participación de destacados especialistas locales en relación a la lectura y la literatura: Patricia Pujalte, Natalia Schwaderer, Natacha Fanti, Eduardo Román Torri y Gladys Billán.
ESTEBAN GONZÁLEZ: Escritor Chaqueño, nació en Laguna blanca. Escribió 10 libros y 8 textos multimediales, todos sobre literatura chaqueña. Actualmente se desempeña como bibliotecario en la Biblioteca Pública "General San Martín" de Puerto Tirol.
Es Coordinador de talleres de capacitación para Bibliotecarios en Narración de cuentos, acercamiento a la lectura y gestión cultural de las bibliotecas. Fué Disertante de la feria internacional del libro en dos oportunidades.
Sus trabajos conocidos son : “Jugar Para Leer” (propuesta casi informal de acercamiento ala lectura), publicado en el año 2000 y “Mínima Expresión”, libro de poesías premiado en el certamen Provincial de Poesías y Cuentos “Alfredo Veiravé” 2001 de
Forma parte del Núcleo de Integración Regional de Escritores (NIRE) con sede en Asunción integrado por escritores del Paraguay, Nordeste Argentino y Uruguay.
Actualmente trabaja en la base de datos de libros de autores chaqueños, coordina un Taller Literario y un Certamen Provincial de Poesías y cuento de una empresa de salud.
El titulo de su ponencia : "Autores Chaqueños", donde destacó la vasta literatura que se produce en el Chaco y la importancia de conocer y valorar a los escritores chaqueños.
La Directora de la Biblioteca Escolar popular "EL Principito" junto al Escritor Esteban González |
Fué galardonado con el Primer Premio del Concurso Internacional de Cuentos para niños, el Premio Periquillo (México), el Tercer Premio Nacional de Literatura y el Premio del Fondo Nacional de las Artes.
Su Ponencia se denominó: "Escribir y leer en épocas de crisis" Al finalizar la misma relató varios de sus cuentos a los participantes del encuentro y mantuvo una charla con bibliotecarios y estudiantes referida a los criterios de selección de libros.
El Escritor Chaqueño GUSTAVO ROLDÁN durante su disertación |
A los 36 años se radicó en Oberá, Misiones, donde vive actualmente. Luego de 22 años dedicado a la medicina y a la cirugía, abandonó la profesión, deslumbrado y obsesionado tal vez por la lectura y la escritura. Escribió 10 libros, entre ellos la colección Cuentos de terror para Franco: I, II, III, IV, y V y Cuando era chico I. También publicó numerosos artículos periodísticos y ensayos.
Su ponencia se tituló: "Importancia de los libros y de la literatura: Historia de sus obras". En la misma destacó que lo que más enriquece y enciende la imaginación es la lectura. Por eso se debe apuntar a que los chicos lean, porque imaginar les hará desarrollar muchas otras aptitudes para la vida”. Sostuvo además que la única manera de combatir la ignorancia es a través de la lectura sostenida y permanente, la lectura es la única que puede aportar a nuestros jovenes los elementos para ser capaces de reflexionar y discernir, de allí la importancia de transmitir ese entusiasmo por la lectura a las jóvenes generaciones.
También encantó a los presentes con la lectura de sus cuentos y realizó un intercambio con los bibliotecarios al finalizar su ponencia.
![]() |
El escritor Hugo Mitoire junto a la Directora Susana Ferrando y la bibliotecaria Yanina Navarro |
Hugo Mitoire autografiando libros para la biblioteca "El Principito" |
Durante su ponencia, donde destacó la importancia de la lectura en la formación de los jóvenes. |
Al finalizar la charla una multitud de bibliotecarios lo esperaba para que pusiera dedicatoria a sus tan leídos libros. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario