El Principito (en francés: Le
Petit Prince), publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido
del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras
se hospedaba en un hotel en Nueva York, y fue publicado por primera vez en los
Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos,
convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal.
Se considera un libro infantil
por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple,
pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan
profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor.
"-Y… ¿Qué es lo que debo
hacer? -preguntó el Principito.
-Debes tener suficiente paciencia
-respondió el zorro- En un principio, te sentarás a cierta distancia, algo
lejos de mi sobre la hierba. Yo te miraré de reojo y tú no dirás nada. La
palabra suele ser fuente de malentendidos. Cada día podrás sentarte un poco más
cerca.
Al otro día el Principito volvió:
-Lo mejor es venir siempre a la
misma hora -dijo el zorro- Si sé que vienes a las cuatro de la tarde, comenzaré
a estar feliz desde las tres. A medida que se acerque la hora más feliz me
sentiré. A las cuatro estaré agitado e inquieto; comenzaré a descubrir el
precio de la felicidad. En cambio, si vienes a distintas horas, no sabré nunca
en qué momento preparar mi corazón… Los ritos son necesarios.
-¿Qué son los ritos? -preguntó el
Principito.
-Se trata también de algo
bastante olvidado -contestó el zorro-. Es aquello que hace que un día se
diferencie de los demás, una hora de las otras horas. Te daré un ejemplo. Entre
los cazadores hay un rito. Todos los jueves bailan con las jóvenes del pueblo.
Para mí el jueves es un día maravilloso, ya que paseo hasta la viña. Si los
cazadores no tuvieran un día fijo para su baile, todos los días serían iguales
y yo no tendría vacaciones."
No hay comentarios:
Publicar un comentario